EL DOLOR Y LOS ACEITES ESENCIALES
La movilidad, o capacidad de desplazamiento en el medio que
rodea al individuo, es imprescindible para tener autonomía, siendo un
componente esencial de la vida del hombre pero esta se ve afectada por los dolores musculares o articulares que suelen ser patrimonio de deportistas y personas
con mucha actividad física, pero también pueden atacar a cualquiera. ¿Quién no
ha padecido una tortícolis o una contractura en alguna parte del cuerpo,
enfermedades desarrolladas con la edad o heredadas? Es por esta razón que nunca
está de más tener en cuenta algunas plantas, extractos o aceites
esenciales que pueden llegar a resultar más que bien para erradicar o
mejorar estas dolencias en ciertos músculos o articulaciones.
Los
productos naturales derivados y plantas desde los antiguos son utilizados con fines curativos, reconocidos en la
medicina Hindú y China. En Grecia, Hipócrates impulso los masajes terapéuticos
acompañados de aceites, hierbas aromáticas e hidroterapia para preservar el
estado físico, la salud y belleza de gimnastas y mujeres griegas. Los romanos
lo impusieron con aceites y cremas en los baños termales públicos. Desde esa
época a nosotros se creado nuevas técnicas de masajes pero continua saludable,
relaja y proporciona elasticidad a músculos tensos, estimula circulación, ayuda a eliminar toxinas,
limpia y embellece la piel, fortalece el sistema nervioso central. Además es
complemento en tratamientos pre y postoperatorios de cirugía plástica, debido a
que contribuye a restablecer el equilibrio fisiológico, relaja y ayuda a maneja
el dolor, la inflamación y regenerar tejidos en tratamientos faciales y
corporales.
Los
aceites esenciales y sus propiedades curativas
A
continuación se presenta una tabla que contiene los principales aceites
esenciales utilizados en la aromaterapia y sus principales propiedades:
Agotamiento físico y mental
|
Romero, albahaca, limón, menta, hierbabuena, canela, clavo
|
Cansancio pies y piernas, reflexología
|
Tomillo, menta, orégano, romero, manzanilla, clavo
|
Dolor de cabeza
|
Menta, manzanilla, eucalipto, lavanda, romero, orégano, hierbabuena,
cidrón.
|
Dolores musculares, espasmos
|
Orégano, romero, tomillo, eucalipto, clavo, menta, mandarina, manzanilla.
|
Dolores reumáticos y articulares
|
Manzanilla, tomillo, menta, orégano, romero, eucalipto, lavanda, canela,
clavo,
|
Nuestro s productos recomendados:
Dolor muscular y articular:
Ungüento de hierbas: aplicación con suaves
masajes en las áreas comprometidas o
adoloridas .
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQdz7YEZiCY13BJA2n6y18iKoCfSqGGTkSm_tcdZY31aKWbGPE7GCbuaJKQdekjxsOhjYspC-ElqGbiVOQu_5jiUxwu4BUWj8t4Y5uOls7lmX6Z1KSEyRv3IatkddcbOE1zorA1L5RCzI/s200/sal-herbal.png)
Sal
terapéutica herbal: Uso en Pediluvios y
baños de inmersión
Aceites
esenciales: Mezcla terapéutica herbal: usando
un aceite vehicular puede aplicarse en, fricciones, cataplasmas, enjuagues o gargarismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario